Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Fue 3 veces más alto el impuesto a los combustibles fósiles que el precio del carbono en 2021 (Banco Mundial, 2023)
67 de 71 países evaluados de la OCDE tenían precios del carbono indirectos en forma de impuestos a los combustibles, solo 39 tenían impuesto al carbono o ETS (Banco Mundial, 2023)
En un 45% se debería reducir las emisiones actuales mundiales para llegar a 1.5°C de calentamiento global (UNEP, 2022)
6 billones de dólares (precios a 2005) es la diferencia en costo de los daños climáticos frente a los costos de mitigación de 2050 (Kotz, et. al., 2024)
22% sería la reducción de ingresos per cápita en el sur de Asia y África por los impactos climáticos, siendo las regiones más afectadas (Kotz, et. al., 2024)
Entre -2.2 y -1.3 puntos porcentuales sería el impacto en el crecimiento de Ecuador y Perú como consecuencia de un episodio del Fenómeno del Niño (BID, 2024)
1,7 puntos porcentuales sería la disminución promedio del crecimiento anual en Perú por el Fenómeno del Niño (BID, 2024)
US$ 112.3 millones en pérdidas se estimó para los sectores agrícolas y de construcción en Ecuador con el Fenómeno del Niño de 1997-1998 (BID, 2024)
Entre 0,9 y 1,3 puntos porcentuales es el aumento estimado de la inflación en Colombia y Perú respectivamente como consecuencia del fenómeno del Niño (BID, 2024)
De US$1.630 millones fue el primer bono catastrófico soberano multipaís emitido por el Banco Mundial con cobertura para terremotos para Chile, Colombia, México y Perú (BID, 2024)