Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
1 y 4 millones de hectáreas de bosques se perdieron anualmente entre 2000 y 2010 debido a la conversión intensa de bosques secos y húmedos (UNCCD, 2024).
Hasta un 40% de la superficie terrestre de América del Sur ha sido deforestada, y el proceso sigue en curso (UNCCD, 2024).
Los pastizales comprenden aproximadamente el 30% del depósito mundial de carbono (UNCCD, 2024).
0,8% y 0,9% del PIB es el incremento del déficit fiscal anual con la ocurrencia de al menos 1 evento climático por año para países de ingreso mediano-bajo y bajo respectivamente (BID, 2024)
De 1 suceso climático cada 8 años (1980-2000) a 1 cada 5 años (2007-2019) aumentó la periodicidad en los países de América Latina y el Caribe (BID, 2024)
Entre 2,3 y 5,1 días por década se ha anticipado la primavera a nivel mundial lo que altera la germinación de semillas (Parmesan y Yohe 2003)
El 31% representa el aumento experimentado por los flujos destinados a la protección medioambiental durante la década comprendida entre 2011 y 2021 en ALC (CEPAL. et al, 2024).
275 millones de créditos de carbono fueron emitidos por mecanismos de acreditación independientes (58% de los 475 millones de 2022) (Banco Mundial, 2023)
Menos del 5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero están cubiertas por un precio del carbono directo (Banco Mundial, 2023)
En promedio, USD 0.90 fue el descenso de las Tasas de Carbono Efectivas Netas (NECR) en 2021 debido a los subsidios a los combustibles fósiles (Banco Mundial, 2023)