Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
158 millones de mujeres enfrentarán escasez de agua en 2050 (PNUD, 2024).
El 41% de las personas que participaron en la última Encuesta Mundial sobre Valores (2017- 2022) dieron prioridad a la protección del medio ambiente sobre el crecimiento económico (PNUD, 2024).
35% de los pastizales están en riesgo de degradación, y otro 26-27% muestra un riesgo significativo (UNCCD, 2024).
12% del territorio de México experimenta degradación severa o extrema del suelo (UNCCD, 2024).
En 2020, se convirtieron aproximadamente 730.000 hectáreas de pastizales en tierras de cultivo en las Grandes Llanuras en EE.UU (UNCCD, 2024).
Para 2050, los costos climáticos en las tierras secas de Brasil podrían alcanzar 133 mil millones de dólares, y las pérdidas en productividad agrícola se estiman en 105 mil millones de dólares (...
Desde 2010, se han sustituido 14 millones de hectáreas de ecosistemas naturales por pastizales y tierras de cultivo, invadiendo territorios indígenas y áreas protegidas (UNCCD, 2024).
Actualmente, el 70 por ciento (37 millones de hectáreas) de los pastizales de la Amazonia son resultado de la deforestación (UNCCD, 2024).
En 35 años, Brasil sumó 45 millones de hectáreas de pastos, deforestó 64 millones y convirtió 18 millones de pastos nativos (UNCCD, 2024).
Entre 2015 y 2020, América Latina y el Caribe perdieron casi 3 millones de hectáreas de bosque anualmente, el segundo total más alto a nivel mundial (UNCCD, 2024).