Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
2.9 % fue el aumento del PIB de Brasil en 2022, impulsado por cosechas récord de soja (FAO, 2024).
México alcanza las 32.1 millones de hectáreas para uso agrícola. (INEGI, 2022).
Por sequía cae 20% producción de aguacate en Jalisco, el segundo mayor productor nacional de México, según el presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJ...
Honduras logra cifra récord con producción de 3.4 millones de quintales de frijol, 500 mil más que en 2022. (SAG, 2024).
33,3 millones de cabezas de ganado vacuno de carne y 3 millones de ganado lechero están en México (UNCCD, 2024).
Casi el 70% de los productores ganaderos argentinos tienen un máximo de 500 cabezas de ganado, y la mitad de los establecimientos operan con un máximo de 100 cabezas (Banco Mundial, 2024).
Desde 1973, Argentina ha experimentado un aumento anual del 3,7% en la productividad total de los factores en el sector agroalimentario, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías (Banco Mundia...
65% de los productores se considera agricultor familiar, representa el 53% del empleo rural e impacta el 20% del producto agropecuario nacional (Coalición Internacional para la tierra, 2021)
54% del empleo es generado por la agricultura familiar en Argentina en tan solo el 13% de las tierras cultivadas disponibles (Coalición Internacional para la tierra, 2021)
2,40 dólares adicionales en las industrias alimentarias son generados por cada dólar de valor generado en la agricultura en México (Banco Mundial, 2017)