Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
A US$5.000 millones en 2019 ascendió las exportaciones agrícolas peruanas, un 12% en el total de las exportaciones (BID, 2019)
Un 22% de las exportaciones mundiales agroalimentarias correspondió a productos de origen animal y un 41 % a los de origen vegetal (FAO y BID, 2024).
Un 70% del comercio agroalimentario mundial corresponde a productos procesados entre los que figuran las carnes, grasas y aceites, vinos, preparaciones alimenticias diversas, quesos, entre otros (FAO ...
Entre un 11.6% y un 68.4% es el efecto equivalente a un arancel ad valorem de las medidas sanitarias y fitosanitarias en Guatemala sobre productos como carne de res, pollo, pan y productos lácteos. A...
Las exportaciones cayeron 5,3% en 2023 según la estimación para Sudamérica, tras haber crecido 16,4% en 2022. Casi todas las economías de la subregión registraron contracciones en sus ...
Se estima que cayeron en un 5,9% las importaciones totales de la región de América Latina y el Caribe, tras expandirse 20,9% en 2022 (BID, 2024)
Con un 22% de participación, EE.UU encabezó los destinos de las exportaciones agroalimentarias de la región en 2022 (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
Con más de USD 350 000 millones, las exportaciones agroalimentarias de ALC han mantenido un crecimiento constante incluso durante tiempos de crisis, registrando aumentos del 2,1 % en 2020, 15,2 % en ...
Con incrementos del 4,3%, 16,6% y 22,3%, la balanza comercial nominal agroalimentaria de ALC (17 países) mostró un crecimiento progresivo en los años 2020, 2021 y 2022 respecto al año anterior (OP...
El 66% del aumento en la balanza comercial agroalimentaria brasileña en 2022 fue impulsado por las oleaginosas, representando un incremento de 19,2%, seguido por las carnes, que contribuyeron con 4,6...