Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
500,000 millones de USD fueron los flujos financieros negativos para la naturaleza destinados a la agricultura en forma de incentivos de precios y transferencias fiscales en 2022 (FAO, 2024).
130 millones de personas enfrentarán pobreza climática en 2030 (PNUD, 2024).
El 41% de las personas que participaron en la última Encuesta Mundial sobre Valores (2017- 2022) dieron prioridad a la protección del medio ambiente sobre el crecimiento económico (PNUD, 2024).
2% del PIB total en Estados Unidos y Canadá proviene de la agricultura, la silvicultura y la pesca (OCDE y FAO, 2024).
5.7% es la participación esperada de la agricultura en el PIB total de América Latina y el Caribe para 2033 (OCDE y FAO, 2024).
13% del valor neto de la producción agrícola y pesquera mundial provino de América Latina y el Caribe entre 2021 y 2023, con una participación aún mayor del 18% en las exportaciones totales (OCDE...
70% del crecimiento de la producción en América Latina y el Caribe provendrá del sector agrícola (+17%), mientras que el sector ganadero crecerá un 11% y la producción pesquera disminuirá un 10...
1.6% anual es el aumento esperado en el PIB per cápita de América Latina y el Caribe, que alcanzará USD 10,500 para 2032 (OCDE y FAO, 2023).
México alcanza las 32.1 millones de hectáreas para uso agrícola. (INEGI, 2022).
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas han superado por primera vez los 70,000 millones de euros anuales. (MAPA, 2024).