Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
82 % del combustible de madera se produce y utiliza en África, Asia y América del Sur; el resto corresponde al 13 % de Europa y América Septentrional y al 5 % en el resto del mundo (FAO,2024)
América del Sur aporta más del 25% del suministro de carne de vacuno y el 10% del suministro de leche (UNCCD, 2024).
Hay alrededor de 570 millones de unidades de ganado, de las cuales más del 80% pasta en pastizales (UNCCD, 2024).
Los pastizales proporcionan alimento a 43 millones de bovinos y 14 millones de ovejas criados en sistemas de producción intensiva (UNCCD, 2024).
77% de los fallecimientos y 59% de las pérdidas económicas por desastres en América del Sur entre 1970 y 2019 fueron causados por inundaciones, que fueron la causa más frecuente. (CEPAL, 2024)
Entre 1970 y 2019, se perdieron aproximadamente US$ 28 mil millones debido a las sequías en América del Sur. (PNUD, 2024)
El 10% de las exportaciones de productos agrícolas a nivel mundial proviene de Sudamérica (SA), que es uno de los principales productores de granos y proteínas del mundo. (FAO, 2021)
En Sudamérica, la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave disminuyó en 4,5 puntos porcentuales durante el año 2022 en comparación con el año 2021, lo que se tradujo en 18,4 millon...
El 100% de la urea utilizada en Centro y Sur América es importada. (GGGI, 2024)
Entre 1961 y 2020, el crecimiento del volumen total de producción agropecuaria y de alimentos per cápita en Sudamérica mostró un promedio positivo, alcanzando el 1.2-1.3% (Díaz-Bonilla, 2024).