Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
16º es el puesto de Guatemala en el Índice Global de Riesgo Climático 2021 como uno de los países más expuestos a eventos climáticos extremos a nivel mundial; El Salvador ocupa el 28º lugar y H...
16 de 22 departamentos de Guatemala sufrieron altos niveles de daño en los cultivos de café, bananos, plátanos y caña de azúcar debido a los huracanes Eta y Iota en noviembre de 2020. (Banco Mund...
280,000 hectáreas de frijoles y maíz se perdieron en la subregión del Norte Centroamérica debido a la sequía en 2018. (Banco Mundial, 2024)
70% de los agricultores familiares de la subregión del norte de Centroamérica vive por debajo de la línea de pobreza y el 30% está clasificado como extremadamente pobre. (Banco Mundial, 2024)
+30% de la mano de obra nacional en Bolivia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Perú era del sector agrícola (ASTI, 2009)
78% de las granjas usan solo el 10% de la tierra para cultivo (Rodrigo Castañeda, et al., 2023)
2% de los terratenientes poseen el 65% de la tierra cultivable (Rodrigo Castañeda, et al., 2023)
Aproximadamente 2 millones de agricultores familiares viven en el norte de Centroamérica, y se encuentran entre las poblaciones más vulnerables de la región (Banco Mundial, 2024)
La proporción de mujeres propietarias de tierras en ALC varía desde un 7.8% en Guatemala hasta un 30.8% en Perú (FAO, 2022).
1.80 Gt es el total de almacenamiento de carbono en Guatemala, con la mayoría del carbono almacenado en el suelo (GFW, 2024).