Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
69 millones de toneladas anuales es la media de las pérdidas de cereales en los últimos tres decenios (FAO, 2023).
De 100 a 400 fenómenos por año ha aumentado la frecuencia de las catástrofes en todo el mundo, desde la década de 1970 a la actualidad (FAO, 2023).
Entre el 10% y el 15% del PIB agrícola total se estiman las pérdidas causadas por catástrofes en los países de ingresos bajos y medios bajos durante los últimos 30 años (FAO, 2023).
3,8 billones USD es la producción agrícola y ganadera perdida en los últimos 30 años debido a catástrofes (FAO, 2023).
Entre 3.300 y 3.600 millones de personas viven en contextos altamente vulnerables al cambio climático (IPCC, 2023).
9,3 mil millones de toneladas métricas (TM) de emisiones de CO2 fueron generadas por la pérdida y desperdicio de alimentos en el mundo en 2017 (Zhu et al., 2023).
En 170 millones de toneladas ha incrementado el uso de fertilizantes químicos en el mundo, pasando de 16 millones en 1960 a 186 millones en 2020 (CGIAR, 2023).
Un 22% de las exportaciones mundiales agroalimentarias correspondió a productos de origen animal y un 41 % a los de origen vegetal (FAO y BID, 2024).
Un 70% del comercio agroalimentario mundial corresponde a productos procesados entre los que figuran las carnes, grasas y aceites, vinos, preparaciones alimenticias diversas, quesos, entre otros (FAO ...
El 88% de las emisiones que provienen del sector ganadero son por la fermentación entérica en el tracto digestivo de los animales rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos), liberados a través eructos,...