Blog IICA
Presupuesto público

Presupuesto público

Financiamiento proporcionado por el gobierno a través de asignaciones presupuestarias para financiar programas, servicios públicos y otras actividades gubernamentales.



Inversiones y Gasto Público
(496 registros - USD 237,721,757,969.00 )


Buenas prácticas
(11 registros )
Proyecto Ganadería Familiar Resiliente en Uruguay
Proyecto ejecutado por la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) de Uruguay con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) como socio ejecutor, enfocado en mejorar la resiliencia de sistemas ganaderos familiares sobre campo natural ante la variabilidad y cambio climático. El proyecto implementó buenas prácticas ganaderas validadas mediante un enfoque de co-innovación, trabajando con 51 predios beneficiarios que abarcan 17,000 hectáreas. Se desarrolló una metodología que combina el enfoque de sistemas, monitoreo dinámico y aprendizaje social, ejecutada por técnicos de campo en conjunto con familias productoras. El proyecto logró mejorar la productividad y estabilidad del campo natural, implementando prácticas de bajo costo y alto impacto.
Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible - Evaluación Social: Financiamiento Adicional Zona de Deforestación Crítica Meta
El proyecto busca promover la adopción de sistemas de producción ganaderos amigables con el ambiente para mejorar la gestión de recursos naturales, incrementar servicios ambientales y elevar la productividad en fincas participantes del Meta, Colombia. Esta iniciativa recibió financiamiento adicional del Gobierno del Reino Unido para ampliar beneficiarios y plazo de ejecución en zonas de deforestación activa. El proyecto se enfoca en pequeños y medianos productores para reducir pobreza, incluyendo asistencia técnica, pagos por servicios ambientales e incentivos para sistemas silvopastoriles. La implementación incluye un fuerte componente social y ambiental con monitoreo continuo de impactos.
Promoción del desarrollo económico rural sostenible Colombia
El proyecto PRODES buscó fortalecer el desarrollo rural sostenible en áreas seleccionadas de Colombia, como Meta, Norte de Santander y Caquetá, integrando a grupos económicamente desfavorecidos. PRODES II aborda la desconexión del medio rural del dinámico desarrollo económico del país, utilizando vastas tierras cultivables que previamente estaban subutilizadas o utilizadas ineficientemente como pastizales. El proyecto emplea una estrategia de colaboración entre actores locales, regionales y nacionales para mostrar cómo el desarrollo económico puede ser ecológico e inclusivo en las zonas rurales. Esta colaboración ha permitido el incremento de ingresos y empleo a través de iniciativas como la refrigeración solar para productores de leche, mejorando la calidad y remuneración del producto. Además, ha promovido certificaciones de buenas prácticas agrícolas que elevan los precios y establecen relaciones duraderas con los clientes. PRODES II también ha extendido sus enfoques exitosos a otras regiones del país, creando nuevas oportunidades para implementar el acuerdo de paz y mejorar las perspectivas de jóvenes de ambos sexos en el medio rural. La continuidad y replicación de estas iniciativas están apoyadas por socios estatales y privados, contribuyendo significativamente a la generación de ingresos y el fomento del empleo en áreas afectadas por el conflicto.

Socios

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int