Blog IICA
Nicaragua

Nicaragua

0



Inversiones y Gasto Público
(27 registros - USD 651,805,001.00 )
(Ecuador) Proyecto Ingresos dignos en cacao y café de Latinoamérica
Entre el principal objetivo se tiene contribuir al crecimiento del sector agrícola mejorando el acceso de los productores al sistema financiero público y privado. Esto se hará trabajando con instituciones financieras (banca ética) para desarrollar productos financieros adaptados a la producción de café y cacao. Este proyecto es financiado por la Cooperación belga para el desarrollo en los 4 países de intervención. Beneficiando a 18.238 familias de agricultores, 29 compradores, 36 organizaciones de agricultores.
Proyecto Alimentos sanos, sostenibles y nutritivos para todos
El proyecto trabaja con cuatro enfoques clave: sistemas alimentarios, paisajes sostenibles y resilientes, de negocios inclusivos y evidencia para el impacto. Con un alcance de 34 mil productores, 41 organizaciones productoras, 114 emprendimientos y 749 mil consumidores en 11 ciudades.
MICROWD Inversiones S.L.
Microwd Inversiones S.L., es una Fintech fundada en España el 2015 que conecta mujeres emprendedoras de Latinoamérica con inversores que buscan rentabilidad económica e impacto social. Esta aceleradora de inversión funciona como una plataforma que conecta a los inversionistas con mujeres que obtienen acceso a créditos directos para implementar sus negocios. Con esto, MICROWD genera un modelo atractivo para todos los stakeholders implicados, dado que conecta a inversores sociales que obtienen rentabilidad de su inversión y generan impactos sociales positivos. Los fondos que utiliza provienen de dos fuentes: de inversores sociales (personas naturales) que se registran en la plataforma de MICROWD, y del fondo Microwd FICC (Fondo de Inversión Colectiva de tipo Cerrado), el cual está inscrito en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A través de crowdfunding recauda fondos para desarrollar proyectos de apoyo en situaciones de emergencia (salud y alimentación), capacitaciones para negocios, e infraestructura comunal.


Marcos de Política
(47 registros )


Buenas prácticas
(2 registros )


Recursos
(53 registros )
.


Eventos
(2 registros )
.


Salas de diálogo
(1 registros )
.

Socios

Partner logo

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int